Grupos estudiantiles
Misión
CENTRO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIO EN LA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN (CIMIC)
VISIÓN
Es convertirnos en un Centro de Investigación de carácter empresarial reconocido a nivel nacional e internacional por la mejora continua de sus miembros, con liderazgo en el ámbito académico y social, con la férrea ideología de transcender contribuyendo con el desarrollo de la sociedad en general.
MISIÓN
Potenciar el conocimiento ingenieril, empoderar las habilidades sociales y desarrollar capacidades de emprendimiento en los estudiantes de ingeniería civil, carreras afines y personas con deseo de transcender, contribuyendo en la mejora continua de la sociedad.
OBJETIVOS
- Fomentar la investigación en los miembros de CIMIC y los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil.
- Desarrollar habilidades blandas y liderazgo con a través de los talleres impartidos por profesionales invitados a los “JUEVES DE INGENIERIA”.
- Aplicar la Gestión de Proyectos bajo el enfoque PMBOK en las actividades desarrolladas.
- Fortalecer las prácticas de valores solidarios mediante actividades de proyección social.
- Poner en practica nuestros conocimientos e investigaciones al servido de la sociedad.
- Incluir la participación de carreras afines a la ingeniería y construcción.
- Trabajar activamente con los asesores internos y externos de CIMIC.
- Promover debates sobre temas de Ingeniera Inter Círculos de estudios a nivel de la región.
- Publicar anualmente una revista con temas de investigación desarrolladas por los miembros de CIMIC.
FUNDAMENTACIÓN
CIMIC se fundó a través de la organización luego de la participación del Congreso Nacional de Ingeniería Civil “CONEIC” debido al compromiso de la primera gerencia a cargo del Ing. Ludwin Waldir Ramos Colque y su respectiva directiva. Este hecho marcó el inicio de este Capítulo Estudiantil teniendo como objetivo la trascendencia desde puno para el mundo, buscamos el reconocimiento y el desarrollo de nuestros integrantes en todos los ámbitos posibles de la Ingeniería Civil.
- Participantes
El Centro de Investigación está proyectado en favorecer en la participación directa de estudiantes de la EPIC, en actividades de ámbito académico y social, asimismo contará con la participación de los estudiantes de post grado, profesionales, egresados, etc. y de las carreras afines e interesados.
- Ubicación
Creado en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil por ende está ubicado en:
- PAIS: Perú
- DEPARTAMENTO: Puno
- PROVINCIA: Puno
- DISTRITO: Puno
- ZONA: Campus Universitario De La Universidad Nacional Del Altiplano Puno con sede en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil.
- Antecedentes
La organización de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano viene trabajando con los estudiantes, teniendo una coordinación con diversas organizaciones y sociedad civil de las diferentes, Escuelas Profesionales, incluso siendo estas de diferentes departamentos del Perú, con quienes se tiene estrecha comunicación y coordinación permanente. En los últimos años se han desarrollado investigaciones de trascendencia en las respectivas áreas percibiendo el constante crecimiento, donde existe la necesidad de realizar aportes con el afán de desarrollar y dinamizar la ingeniería civil, de tal manera se debe llevar a cabo investigaciones donde se pueda compartir y reunir a los profesionales de la ingeniería civil, sobre las diversas experiencias y avances.
- Datos
Responsables
- Estudiantes que cumplen requisitos para pertenecer al CIMIC, que demuestren compromiso y trabajo hacia el capítulo.
Ejecución
- Desde el Semestre Académico 2015-I.
Recursos
- Personas comprometidas con la investigación; y las ganas de superación ya sea este, Comisiones de Profesores Asesores, Empresarios, Impulsores de desarrollo en el campo Ingenieril y estudiantes en general.
- Económico: Lo que se obtenga por financiamiento propio, el auspicio de importantes empresas del medio e Instituciones del Estado, polladas, rifas, y demás actividades realizadas por el CIMIC, para implementación patrimonial.
Lugares de Funcionamiento
- Escuela profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano.
- De manera remota y virtual en adaptación a las nuevas tendencias académicas.
Fecha de Creación
- 14 de Marzo del 2015
Beneficios
- Intercambio Educacional con diferentes grupos de investigación.
- Participación a cursos gratuitos
- Participación en Investigaciones realizada por alumnos con asesoría de algún docente.
ASESORES
- ASESOR PRINCIPAL
- Ing. Yasmani Teófilo Vitulas Quille
- ASESORES EXTERNOS
- Ing. Martin Raúl Benavente Arias
- Ing. Rubén Gomez Sanches Soto
- Ing. Romel Rodrigo Chayña Yupanqui
- ASESORES EXPRESIDENTES
- Ing. Ludwin Waldir Ramos Colque
- Ing. Oliver Ramos Parqui
- Ing. Hiden Jaime Machaca Huancollo
- Ing. Eddison Samir Escobedo Huamanquispe
- Ing. Fidel Fortunato Lipe Luque
- Ing. Jose Maria Salas Loza
JUNTA DIRECTIVA
- GERENCIA GENERAL
- Presidente: Leonel Jordhin Calcina Calcina
- Vicepresidente: Alex Julian Parillo Panca
- Director General: Franklin Diosdado Palomino Quispe
- Secretario General: Ivan Antony Mamani Guevara
- DIRECTORIO OPERATIVO CIMIC
Directorio de Logística
- Franklin Diosdado Palomino Quispe
- Julian Franklin Mamani Hancco
- Esteban Jhon Mamani Ponce
- Luis Daniel Fernando Mamani Huanca
- Elvis Juvenal Jinchuña Salinas
- Marcia Raquel Quispe Mercado
- Alexander Gallegos Velasquez
Directorio de Marketing y Relaciones Publicas
- Ivan Antony Mamani Guevara
- Wili Mamani Ari
- Elvis Alex Huertas Jilapa
- Erika Rosaisela Ccosi Ccanque
- Sandro Rody Mamani Puma
- Uriel Gallegos Mayta
Directorio de Planificación y Organización
- Alex Julián Parillo Panca
- Jorge Gilmer Mamanchura Miranda
- Gabriel Richard Arenas Suxo
- Kennedy Emmanuel Sandoval Chambi
- Noe Nilton Phocco Yucra
- Ronald Gabriel Vilca Apaza
- CIMIC solidario
Ciclo de ponencias de ingeniería civil y arquitectura para los estudiantes afines a la construcción en épocas navideñas.
- CIMIC egresados
Ciclo de ponencias impartidos por egresados de la escuela profesional e ingeniería civil y ex miembros CIMIC.
- Actividades sociales
Nuestra participación activa en diversas actividades sociales fortalece los lazos entre los miembros del capítulo estudiantil y contribuye al desarrollo integral de cada estudiante. Algunas de nuestras notables participaciones incluyen:
- Eventos Deportivos entre Grupos y Empresas:
Fomentamos la camaradería y el espíritu deportivo mediante la participación de eventos deportivos entre grupos y, en ocasiones, incluso involucramos a empresas aliadas. Estas competiciones no solo promueven un estilo de vida saludable, sino que también generan oportunidades para la interacción entre los estudiantes y profesionales del campo.
- Actividades Solidarias Navideñas:
Durante la temporada navideña, extendemos nuestro compromiso social a través de diversas actividades solidarias. Organizamos campañas de donación, visitas a comunidades necesitadas y proyectos benéficos que reflejan el espíritu altruista de nuestra comunidad estudiantil. Cada año, trabajamos para hacer la Navidad más especial para aquellos que más lo necesitan.
- Actividades Académicas: Sorteo de Becas (Convenios):
En colaboración con instituciones y empresas aliadas, llevamos a cabo sorteos de becas como parte de nuestros programas académicos. Estas becas, fruto de convenios estratégicos, ofrecen a los estudiantes la oportunidad de recibir respaldo financiero para sus estudios. Los sorteos son eventos emocionantes que no solo alivian la carga económica de algunos estudiantes, sino que también demuestran nuestro compromiso con la accesibilidad y la equidad educativa.
- Contenido de nuestras redes sociales
En nuestra iniciativa constante de informar y mantener conectada a la comunidad académica, nuestras redes sociales se convierten en una plataforma clave para la difusión de eventos relevantes. Además de compartir tarjetas, ponencias y material educativo, destacamos activamente estos recursos a través de nuestras plataformas en línea. Publicamos información detallada sobre cada evento, facilitando el acceso a horarios, temas y oradores, para garantizar que los miembros de nuestra comunidad estudiantil estén plenamente informados y puedan participar de manera significativa. Esta estrategia no solo promueve la transparencia, sino que también impulsa la participación activa, alentando a los estudiantes a involucrarse en discusiones académicas y ampliar su comprensión en diversos temas.
Visión
Es convertirnos en un Centro de Investigación de carácter empresarial reconocido a nivel nacional e internacional por la mejora continua de sus miembros, con liderazgo en el ámbito académico y social, con la férrea ideología de transcender contribuyendo con el desarrollo de la sociedad en general.
Fundamentación
CIMIC se fundó a través de la organización luego de la participación del Congreso Nacional de Ingeniería Civil “CONEIC” debido al compromiso de la primera gerencia a cargo del Ing. Ludwin Waldir Ramos Colque y su respectiva directiva. Este hecho marcó el inicio de este Capítulo Estudiantil teniendo como objetivo la trascendencia desde puno para el mundo, buscamos el reconocimiento y el desarrollo de nuestros integrantes en todos los ámbitos posibles de la Ingeniería Civil.
Objetivos
TIVOS
- Fomentar la investigación en los miembros de CIMIC y los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil.
- Desarrollar habilidades blandas y liderazgo con a través de los talleres impartidos por profesionales invitados a los “JUEVES DE INGENIERIA”.
- Aplicar la Gestión de Proyectos bajo el enfoque PMBOK en las actividades desarrolladas.
- Fortalecer las prácticas de valores solidarios mediante actividades de proyección social.
- Poner en practica nuestros conocimientos e investigaciones al servido de la sociedad.
- Incluir la participación de carreras afines a la ingeniería y construcción.
- Trabajar activamente con los asesores internos y externos de CIMIC.
- Promover debates sobre temas de Ingeniera Inter Círculos de estudios a nivel de la región.
- Publicar anualmente una revista con temas de investigación desarrolladas por los miembros de CIMIC.