Noticias de Construcción
Sábado, 14 Junio 2025
¿Cuánto gana en promedio un trabajador de construcción civil en el Perú? Estos son los montos
Trabajadores y trabajadoras de construcción civil en el Perú cumplen un papel clave en el avance de obras y proyectos en todo el país. Conoce aquí los requisitos, beneficios y sueldos que ofrece.
- Resultados del último sorteo de La Tinka: números ganadores, premios y el Pozo Millonario
- Chats entre el 'Monstruo' y suboficial PNP revelan entrega de armas y filtración de operativos a 'Los Injertos del Norte'
Trabajadores de construcción civil en el Perú: requisitos, beneficios, sueldo, tabla salarial y más. Foto: composición Jazmín Ceras/LR/LR/archivo
En el Perú, quienes trabajan en construcción civil reciben una remuneración que varía según su nivel de experiencia y especialización. De acuerdo con la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), un operario especializado, como los dedicados a la carpintería o electricidad, gana un jornal básico de S/ 87.30. En tanto, un oficial —quien asiste al operario en tareas más técnicas— percibe S/ 68.50 por día de trabajo. Por su parte, los peones, que realizan labores generales sin necesidad de una especialización, ganan S/ 61.65 diarios.
Estos montos están vigentes desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre de 2025 y reflejan el valor que tiene este oficio para el desarrollo de infraestructuras en el país. Los trabajadores de este sector cumplen funciones clave en la ejecución de obras públicas y privadas, ya que aportan conocimientos prácticos en áreas como albañilería, gasfitería o electricidad, contribuyendo directamente a la seguridad y funcionalidad de viviendas, colegios, hospitales y demás edificaciones.
¿Qué clases de trabajadores existen en construcción civil?
De acuerdo al secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), Luis Villanueva Carbajal, los empleados pueden ser agrupados en tres clases:
- Operarios: aquellos trabajadores que saben hacer un trabajo, están calificados y son responsables de una obra. Además, tienen experiencia como carpintero, fierrero, gasfitero, electricista u otro.
- Oficiales: son considerados como ayudantes, debido a que es gente que sabe del oficio, pero aún no son responsables de la obra
- Peones: este grupo recién está empezando, aún no conocen del sector, buscan aprender.
¿Cuántas mujeres trabajan en construcción civil?
Desde el 2005, las mujeres tienen más presencia en el sector de construcción civil. Primero ingresaron como operadoras de maquinaria pesada, luego incursionaron en los acabados, gasfitería y cerrajería. Últimamente se desempeñan como vigías y señalizadoras.
“Hay un 6% de presencia de la mujer en sector de la construcción, antes era casi nulo”. A la fecha, hay 118.000 a 120.000 trabajadores de construcción civil en planilla, formales”, dijo Villanueva a La República.
